¿Lo tienes? Comparte tu opinión.
La opinión de nuestros clientes
Valoración media: 4,83 / 5 (3 opiniones)
Muy contenta
por Greta (Barcelona)
Soy muy feliz con mi nuevo ukelele, ha sido mi auto-regalo de cumpleaños y me acordaré siempre del momento de sacarlo de su fundita acolchada
Al principio dudé entre este modelo y el Mahi Mahi MS-7G y sinceramente me decidí por el Ohana por razones estéticas. Pues «cosméticamente» hablando me encanta, es sencillo, mate, sin brillos ni cosas que sobran. Se ve limpio y muy bien construido, ni mini gotitas de cola ni nada de nada. Ah! y los afinadores mecanizados –que no había probado– van de maravilla.
Y de sonar, suena genial, o al menos a mí me lo parece. Lo mismo que tocaba con el ukelele viejo (bastante malo, por cierto) ahora con este suena muchísimo mejor. ¡Qué sensación más guay, de repente darte cuenta que tocas mejor de lo que creías!
El trato con Ukecosas ha sido estupendo, contestaron a todas mis preguntas ipso facto –las tontas también, del tipo «¿Con qué ukelele se quejarán menos mis vecinos?»–. Y el pago, el envío y toda la gestión de la compra en sí, rápido y sin ningún problema.
Así que, sin duda, cuando necesite otro ukelele… o quizás un banjolele –nunca se sabe cuando estas necesidades surgen–, repetiré en Ukecosas segurísimo. ¡Gracias! (^ v ^)/
Un gran primer ukelele por Carlos (Santiago de Compostela)
El Ohana sk-25 es un gran ukelele para iniciarse. También hay otros ukes más económicos que pueden cumplir ese cometido, por supuesto, pero si de partida uno quiere un instrumento decente sin tirar la casa por la ventana, esta es una gran opción.
Dispone de maderas macizas (caoba) y cejilla y selleta de hueso por ciento y pico euros, así que poco más se le puede pedir. Tal vez se aleja un poco de la tradición de los ukes soprano al incluir afinadores mecanizados y no de fricción, aunque eso no quiere decir que funcionen peor en absoluto. De hecho, funcionan genial y el instrumento además tiene una voz muy bonita; y a pesar de ser de tamaño pequeño y ser todavía nuevo y no tener tiempo para "hacerse" en cuanto a resonancia, sorprende ya por tener de partida un volumen apreciable. Otro detalle que me gustó mucho es el diapasón, de palosanto muy oscuro y suave, recuerda incluso al ébano.
Además, en Ukecosas han hecho un trabajo de ajuste de selleta y cejilla estupendo, y resulta fácil de tocar. La atención de Ukecosas es exquisita, atendiendo cualquier duda o cuestión que se le plantee con la mejor de las disposiciones. Así que después de consultar con ellos el tema de la altura de las cuerdas, me lo ajustaron divinamente. En Ukecosas hacen su trabajo con cariño y eso se nota.
En cuanto al acabado, está a buen nivel aunque no perfecto. Si uno busca con detenimiento, no es difícil encontrar alguna gotita de cola (alguna incluso en el exterior del instrumento). Y acabados como el del braceado, costillas y estructura interior presenta leves imperfecciones. De todas formas, en su descargo, estamos hablando de un instrumento de precio económico y fabricado en China, así que no podemos esperar milagros. También es cierto que esas imperfecciones son prácticamente inapreciables, salvo que se porfíe en buscarlas, y que el aspecto general es estupendo y muy agradable. Es más, es una auténtica "cucada" que hace que a todo el mundo se le caiga la baba con él: a todo el que lo ve se le queda una sonrisa en la cara.
En resumen, un instrumento ideal para empezar en el mundo del ukelele, absolutamente recomendable, de muy buen sonido, precio asequible y fácil de tocar. Un instrumento para disfrutar durante el resto de tu vida.
Mi primer ukelele serio
por esegese (Murcia)
El Ohana SK-25 es mi primer ukelele "serio" y probablemente el último.
Aunque al principio la etiqueta de 'made in China' me echaba un poco para atrás, la caoba maciza terminó de convencerme.
El sonido, para un soprano, es sorprendentemente alto y nítido. El aspecto es sobrio y bonito, sin alardes. En una palabra: elegante.
Combinado con unas cuerdas Aquila Nylgut es una delicia.
Si hay que ponerle algún 'pero' quizá sea en el clavijero mecánico (existen dos modelos, uno con las clavijas de fricción y otro con clavijas mecánicas), que, sin ser malo en absoluto, tampoco se le puede tildar de excelente. Desconozco el comportamiento del modelo con clavijas de fricción.
En conjunto, mi Ohana sk-25 es un instrumento notable, con mucha más categoría que el tipo que lo toca :)
Al cabo de un tiempo me dió por instalarle (luthier mediante) un piezoeléctrico Schatten Dualie para poder amplificarlo. El resultado es un sonido nítido, que conserva la calidez del instrumento. Eso sí, al ser una pastilla pasiva, conviene contar con un pedal booster o un previo con 'molla' si quieres tener presencia entre otros instrumentos.
Estoy encantado con el Ohana y no creo que me desprenda de él jamás en la vida.
Productos similares
-
Ukelele longneck Flight Travel TUSL-35
Cuerpo de soprano, mango de concierto, sonido molón y precio pequeñín.
55 €
-
Ukelele soprano Flight Travel Sakura
Un precioso diseño de cerezo en flor sobre un ukelele potente y muy resistente.
59 €